En este momento estás viendo Toldo o pérgola, que prefieres

Toldo o pérgola, que prefieres

Llegaron los días más largos y cálidos, ideales para estar afuera y con el Covid dando vueltas, ni hablar. Llegó la hora de instalar esa pérgola, toldo o simplemente media sombra que me permite hacerlo más vivible. Pero que elegir. ¡A no desesperar!

Primero lo primero: Que uso te imaginas dando a ese espacio exterior:

-es una ampliación del estar o del comedor en cualquier momento del día,

-te imaginas solo para la noche

-lo usarías solo en verano o en días templados de lluvia, también

-lo imaginas como solo un área cubierta y el resto descubierto o …

-necesitas cubrirlo en determinadas circunstancias (mucho sol, lluvia) y te gustaría tenerlo totalmente abierto el resto del tiempo

-y podemos seguir… definir el uso te ayudara en el momento de tu elección.

Toldo con brazo retráctil-mecánico. Visto en Toldos Ruiz

Comenzaremos con los clásicos toldos, que hoy en día nos brindan muchísimas alternativas como para satisfacer la mayor cantidad de necesidades.

Conozcamos un poco de lonas:

1-Lonas de poliéster: están elaboradas con fibra sintética y no soportan los rayos UVA y por ello se deteriora rápidamente.

2-Polipropileno: similares a la del poliéster. Son económicas pero duran poco.

3-Fibra acrílica: más recomendada. Posee una buena resistencia frente a las inclemencias del tiempo y robustez frente a los rayos UVA. No necesitan mantenimiento y el color elegido permanecerá durante mucho tiempo.

Toldo en lona microperforada. No es Media sombra. Visto en Toldos Ruiz

4-Lona de tejidos micro perforados: está compuesta por un tejido con micro perforaciones de hilos de poliéster pero con recubrimiento de PVC. Gracias a ello se consigue un gran aislamiento térmico, dejan pasar la luz y ofrecen una gran capacidad de transpiración que reduce la sensación de calor.

En cuanto a los tipos de mecanismos, los hay, manuales y electrónicos.

Los manuales te permiten ajustar la profundidad, se pueden abrir completamente o solo por la mitad, según sus preferencias y si el mecanismo y la ubicación lo admiten puedes ajustar su inclinación.

Toldo retráctil-manual. Visto en toldo Vallekas

Los toldos automáticos, o electrónicos, se controlan con «brazos» que funcionan con un botón. Muchos cuentan con controles remotos para facilitar su uso. Los toldos automáticos usualmente vienen con una característica de manejo manual en caso de que ocurra una interrupción eléctrica o si el motor deja de funcionar.

Pergola con toldo. Visto en Toldos Ruiz

Si buscas algo más abierto, la opción es la pérgola, a lo que le puedes sumar un toldo corredizo o pensar en estructuras más complejas como las pérgolas bioclimáticas. Pueden ser de madera, aluminio, metal u hormigón, según si diseño.

Pergola de madera. Pinterest

Poseen una estética y romántica insoslayable, que se aprecia a simple vista cuando se observan las sombras diagonales demarcando muros y pisos.

Pergola de aluminio. Visto en Azenco

 

¿Con cuál te quedas? ¿Te puedo ayudar?

Nos vemos….

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.