En este momento estás viendo Tips para los primeros frios

Tips para los primeros frios

Es habitual que, con los cambios de estación, la mayoría de las firmas de decoración van presentando sus novedades. Cuáles son las claves a tener en cuenta para potenciar una decoración que genere el confort y la calidez necesaria para abrigarnos este invierno.

1-Paredes con personalidad

Sin duda los colores que nos acompañan cada año son un fiel reflejo de las circunstancias socioculturales que vivimos, así como la respuesta a cuestiones de diferente índole que buscan una respuesta a nivel material y estético. Y es que los colores que nos rodean influyen en nuestro bienestar y, por tanto, en el mundo de la moda como el arte o la decoración. Así, por ejemplo, el color de las paredes influye en las emociones de quienes viven entre ellas.

Las mejores firmas de mobiliario y las ferias de diseños internacionales nos ayudan a descubrir las paletas cromáticas que son tendencia, así como las combinaciones de colores que siempre funcionan en decoración. Profesionales del color de Bruguer o Pantone, señalaron que la tonalidad para 2023 es Trigo Silvestre.

Visto en la pagina de Bruegel

 

La otra tendencia en paredes, es que se terminaron las paredes lisas y frías, se imponen las molduras. Estas permiten dejar las paredes vacías ya que ellas ya son elementos decorativos de por sí y como tales no necesitan más.

2- Puertas con altura.

Rememorar antiguas puertas de casas elegantes, es de actualidad. Puertas de altura realizadas en acero y acristaladas forman parte de estas claves otoñales. Algunas recuperadas y conservando su cristalería original y otras de nueva fabricación con perfiles en plata o negro que llegan hasta el techo facilitando la luminosidad.

A veces un aire neoclásico pretende apoderarse de nuestras casas: mucha altura y molduras.

Visto en Pinterest

 

3-Mucha madera

Si hay un material que perdura año tras año, es la madera. Por su poder para crear espacios cálidos y acogedores, la madera es el material preferido, ya no solo para las piezas de mobiliario, sino también como revestimiento de pisos y paredes o para realizar cerramientos.

Además de la madera, podremos recurrir a piezas y detalles de fibras vegetales que también aportaran textura y calidez a los ambientes.

Visto en El mueble

 

4-Formas curvas

Los diseños de líneas redondeadas y envolventes dinamizan y suavizan el espacio, además de ayudar a crear ambientes acogedores y muy atractivos. Por eso, no solo son tendencia desde hace un par de temporadas, sino que también seguirán mandando en 2023. Aportan sensación de relax, de confort y de fluidez a los espacios, y las encontraremos tanto en piezas del mobiliario como en elementos constructivos.

5-Tejidos variados

La conjunción de diversos tejidos, llena los ambientes de sensaciones distintas y texturas desparejas. Los estampados, tanto en papeles como en materiales y los textiles brindan una sensación natural y cruda, lo que los hace extremadamente ricos al tacto.

El terciopelo regresa y pisa fuerte. Veremos que esta fibra delicada que evoca elegancia y sofisticación, puede ser tu mejor aliada al momento de añadir un toque de calidez dentro de tus espacios. Su gran variedad de colores nos ayudara a crear una atmosfera más invernal.

Mezcla de textile. Visto en Decoraideas

 

¿Qué te parecen? ¿Te animas a incluirlas en tus ambientes? Nos vemos en el próximo post.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.