Equipar una casa no es tarea sencilla. Crear combinaciones funcionales, que sean visualmente efectivas e integren una paleta de colores adecuada, suele ser uno de los grandes desafíos.
El living es un espacio de reunión muy importante. Tiene que ser un lugar que invite a quedarte, no ser aburrido e incluir detalles personales.
¿Cómo empezamos?

Abriendo bien los ojos, ¿Me gusta lo que tengo? ¿Me siento cómoda? ¿Qué me sobra o me falta?
Tu casa debe ser un reflejo de tu estilo y personalidad, no de las tendencias deco más punteras, así que siéntete libre de adoptar aquellas que más se alineen contigo y tus necesidades y desechar aquellas otras que no encajen para nada en tus parámetros. Además, si para algo sirvió esta pandemia, es para imponer en muchos frentes el estilo Comify. Un estilo que tiene que ver con lo que resulta cómodo, relajado, con formas redondeadas, materiales naturales y textiles que invitan a ser tocados.
Despojarnos de todo lo que sobra. Evitar la sobrecarga y los colores fuertes.

Yo arrancaría con el sofá, el mueble más importante, ¿hay living sin sofá? Claro que no.
Es imprescindible contar con un sofá cómodo: de dos cuerpos o tres, lineal o en L, como dice el saber popular… sofá confortable = casa cómoda. Por eso es tan importante definir su elección en función del confort que brindan antes que en su diseño. Si lo tienes, pero su tapizado te aburrió, ya no te gusta más o no esta tan bueno, vestilo con mantas o hay unas fundas fantásticas para dar ese cambio de imagen que estas necesitando, y no implica el gasto de cambiar de sofá.

Vestirlo también implica llenarlo de almohadones. Esto hace diferencia al momento del confort. Podés elegirlos de distintas texturas, estampas y colores. Almohadones, mantas, fundas: son accesorios imprescindibles para un living comfy.
Sumá al living algún puf. Son livianos, fáciles de transportar o de mover por el ambiente, tienen la virtud de saber adaptarse a todos los estilos. Pufs y fiacas le dan un cierre perfecto al espacio living, haciéndolo más relajado.

Las alfombras en el living son pura calidez ¡Es tan placentero poder andar por el living con los pies descalzos! Las alfombras son imprescindibles para vestir a un suelo desnudo, pero además, te ayudan a enmarcar el espacio, aquí está el living, para circular hacia el comedor, cocina o donde sea, lo hago fuera del espacio alfombrado.
Si pensamos en los materiales, las alfombras de fibras naturales son tendencia.
Otro detalle a considerar son los colores. Si pensamos en manejarnos con libertad de colores y estampados en mantas y almohadones, no cargues con mas estampados y colores la alfombra. Hay que elegir, sino la sensación es una sobrecarga de elementos cuando en realidad es una sobrecarga de estampados, ¡ojo! No pierdas de vista el todo.

Con la sostenibilidad y lo eco-friendly, la tendencia de los materiales naturales sigue en plena vigencia y seguirá completando los interiores con acierto y con el mínimo impacto ecológico: maderas recuperadas, cáñamo, ratán, yute y mimbre se consolidan en forma de textiles orgánicos, muebles reciclados o revestimientos naturales. Detalles de fibras naturales tienen la virtud de aportar un toque fresco y cálido al mismo tiempo.
Sumá velas perfumadas y aromatizadores que harán de tu living un espacio que invita a quedarse. Fragancias dulces o frescas transmiten serenidad y le darán al ambiente un plus relajante.

Y el toque final: agrega plantas. Tu ambiente ganará en estética, la presencia del verde ayuda a la relajación y además ellas aportan oxígeno al ambiente, purifican el aire absorbiendo los gases nocivos, humos, etc. Y humidifican, algo bastante necesario hoy día, cuando nos manejamos con tanta climatización artificial.
En síntesis, al igual que el comfortwear, la casa se viste de colores neutros y suaves que fomentan la comodidad. La norma son las líneas sencillas y redondeadas, uso de materiales naturales y elementos vegetales para crear un ambiente acogedor.
¿Lo hacemos? Hoy es el momento para arrancar. No postergues!!
Nos vemos..