En este momento estás viendo Dale a tu cocina un estilo ¨vintage¨

Dale a tu cocina un estilo ¨vintage¨

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Estilos

¿Sabes que significa ¨vintage¨? En nuestro idioma se utiliza para designar a los objetos antiguos de diseño artístico y buena calidad. Hoy en día se habla de vintage como un estilo retro o clásico. Las creaciones vintage intentan recrear o imitar productos antiguos que siguen siendo valorados.

Dentro de la decoración de interiores, hace tiempo que el espacio de la cocina en estilo vintage se puso de moda y a juzgar por las apariencias, no parece que esta tendencia vaya a decaer. No podemos negar que es adorable y que tiene mucho estilo.

Visto en Decoración y Tendencias

Una de las dificultades de decorar una cocina reside en lograr conjugar al mismo tiempo el estilo con la funcionalidad y la higiene. Si conseguimos reunir estos tres criterios podremos tener una cocina que corresponda a lo que tenemos en mente para su decoración.

Básicamente se trata de ubicar objetos, como tipos de mesas o sillas, modelos de estantes, que nos permitan crear un ambiente único. Los accesorios siempre serán nuestras opciones más rápidas y sencillas a la hora de crear un clima vintage. Ir a buscar muebles y objetos a espacios especializados como pueden ser: el mercado de pulgas, ferias de antiguedades,  ventas privadas o esos muebles que los abuelos ya no usan, puede además convertirse en un momento familiar particularmente interesante. Es como una búsqueda del tesoro.

Podemos restaurarlos para adecuarlos a nuestras necesidades o usarlos tal cual y además obtener un vintage totalmente ecléctico y único.

El hecho de que tu cocina sea pequeña no tiene porque ser un impedimento. De hecho, esta tendencia es ideal para trabajar con espacios limitados, en los que puedes lograr muchísimo por medio de los detalles.

Visto en Shabby-Chic

Los colores pastel en las paredes son estupendos, pues reflejan la luz natural ampliando visualmente el espacio. Y con toques de color brillantes como el rojo, puedes lograr una ambientación fantástica.

 

Si le quieres dar un acento más relacionado con los años 50, puedes optar por las paredes empapeladas (con moderación), los colores suaves, los pisos con lozas geométricas y los desayunadores, tan típicos de esa década. Predominan también los tonos blanco, negro, rojo, rosa y azul cielo o turquesa para la ambientación.

Visto en Shabby-chic

Otros elementos a tomar en cuenta son las lámparas de araña, las cortinas con flores y los letreros.

Visto en Mil Ideas

 

Los electrodomésticos por ejemplo, son los elementos más notorios en las cocinas. Hoy fabrican un montón de refrigeradores, tostadores, cafeteras y demás con un estilo retro de lujo.

Visto en Decoración y Tendencias

¿Quién dice que lo vintage y lo moderno no se llevan? Ambas corrientes pueden combinar a la perfección si sabes mezclar su estética particular, con las líneas rectas y la sobriedad del minimalismo.

El secreto para que tu cocina no se vea recargada, está en elegir pocas cosas con estilo y en la combinación de texturas y materiales. Paredes de ladrillo, pisos cuadriculados, gabinetes sencillos y electrodomésticos retro, son algunas de los tips que puedes incluir en un ambiente moderno y nostálgico.

Visto en Decoración y Tendencias

El estilo industrial en la decoración es algo ideal para reciclar muchas cosas, y también para deleitarnos con la belleza de ciertos materiales al desnudo. El vintage se lleva de maravilla con esta estética, tan rústica y moderna al mismo tiempo. Si quieres una auténtica cocina industrial vintage, no te desgastes pintando las paredes y deja los ladrillos al natural. Consigue muebles y/o gabinetes viejos pero funcionales, y dales nueva vida con una mano de pintura. Atrévete a combinar lo viejo con lo nuevo. El uso de madera, metal y elementos decorativos como lámparas, relojes y diversos enseres, es típico de esta corriente.

Decorar cocinas vintage es bastante sencillo y lo puedes ajustar a tu presupuesto de una manera mas libre.

Nos vemos…

 

 

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.