Cuando se trata de agrandar un espacio hay dos opciones: reformar o aplicar pequeños trucos que engañen al ojo. Mi propósito es ayudarte a conseguir lo máximo con lo que ya tienes así que me voy a centrar en la segunda opción.
- El color como recurso fundamental.
La clave es usar colores claros, que tengan poco contraste y que sean de tonalidades neutras.
Te recomiendo usar colores fríos ya que los colores cálidos tienden a dar una sensación de cercanía, mientras que con los fríos percibís todo más distante. La emoción humana detecta los efectos de los tonos fríos como una sensación de alivio, frescura y tranquilidad. Entre estos colores se encuentran el verde mar, violeta, azul, celeste y cian, entre otros. Combinados con el color blanco, se logra un espacio sumamente luminoso.
También puede servirte la siguiente regla: 60-30-10 para armonizar los colores en todos los espacios de la casa. Por ejemplo, si observas tu living, el color claro debería cubrir el 60% de la habitación, el color oscuro el 30%. El 10% restante está destinado a los muebles y los accesorios que bien puedes combinar introduciendo colores cálidos complementarios de los fríos que gobiernan.
Si lo que buscas es ensanchar el espacio para disminuir la profundidad puedes ayudarte, por ejemplo de las rayas o de un foto mural cuya composición sea horizontal.
Recuerda que no todo vale. Cada espacio necesita un tratamiento adecuado. Por lo que es importante que analices primero el lugar que necesitas ampliar y qué elementos están reduciendo el espacio.
Otra opción es jugar con la horizontal a la altura de la vista. Al pintar una pared potenciando esa línea horizontal no solo parece más ancho sino también más grande. Lo puedes combinar con un truco muy de moda y en mi opinión de los más efectivos para conseguir profundidad: usar tonos profundos, Un tono oscuro como el azul o el verde en un sector.
- La iluminación es clave, aprovecha la luz natural al máximo.
Con respecto a la luz artificial lo más recomendable es emplear múltiples fuentes de luz distribuidas por toda la habitación, en lugar de usar una sola luz en el techo. La función, el tamaño y el diseño de la habitación requerirán diferentes ubicaciones e intensidades de luz, pero aquí te comparto un par de reglas generales: ilumina por capas, es decir una iluminación general, otra específica y otra ambiental.
La iluminación general mantiene la habitación bien iluminada en su totalidad, mientras que la iluminación específica permite a los usuarios ver mejor en puntos de interés específico, como escritorios o mesadas. A su vez, la iluminación ambiental cumple una función más decorativa, esta es la opción que puedes usar para iluminar las esquinas del ambiente que quieres sentir mas grande.
Generalmente, la oscuridad hace que el espacio se sienta más pequeño, mientras que la luminosidad lo hace sentir más grande. Cuando las esquinas están envueltas en sombras, la habitación parece contraerse. Las luces en las esquinas, ya sean luces de techo o lámparas ubicadas estratégicamente, asegurarán que toda el área de la habitación esté iluminada, haciendo que parezca al menos tan grande como realmente es.
- Estilos de deco y mobiliario
Cuando hablamos de estilos trata de evitar los estilos sobrecargados y opta por algunos despojados como el minimalismo, el nórdico o la mayoría de los derivados de oriente, especialmente la corriente japonesa. Aun así, a la hora de elegir muebles o elementos decorativos, opta por pocos.
En el caso de muebles, una sugerencia es el uso de muebles integrales con los que puedas resolver varias funcionalidades en un solo espacio.
Un mueble pequeño puede pesar tanto o más que uno más grande si su color es oscuro o su diseño es más barroco. Igualmente un mueble de grandes dimensiones puede resultar muy ligero al retirarle las puertas (siempre y cuando lo decores con orden y armonía) y eliminado el fondo para ver la pared.
En general, es recomendable que para cualquier espacio los muebles de mayor dimensión sean blancos, de tonos claros o maderas muy claras para que no pesen mucho visualmente.
Recuerda que también me encuentras en @dibudeco.
Nos vemos…..