Elegir cortinas, nada fácil, ¿no? ¿De colgar o roller? ¿Una tela lisa o estampada? ¿Y el sistema de sujeción?
Lo primero a tener en cuenta es la cantidad de luz que recibes y que deseas tener en tu ambiente, la intimidad que quieres lograr y por supuesto el estilo decorativo que domina el ambiente.
Las cortinas se vuelven las protagonistas y, además de filtrar la luz, velar por la intimidad del hogar te ayudaran a recrear distintos climas y evitar el recalentamiento o la fuga de calor, según sus características.
Lo mas elegido hoy es la cortina tipo roller.

Los rollers son cortinas enrollables de presentación plana, funcional y adaptable cualquier tipo de abertura. Una variante que suma funcionalidad es el sistema Roller Doble, donde pueden combinarse en un mismo sistema dos tipos de tejidos diferentes.
Una opción para dar un toque más fresco y desenfadado cuando domina un estilo moderno, es vestir las ventanas con una combinación de estores de yute y unos visillos blancos. Así conseguirás un efecto cálido, acogedor y muy decorativo.
La característica más resaltante de los estores, es que están conformados por un tejido que se enrolla o pliega en sentido vertical. Además, los estores de yute, impedirán el paso de la luz mejor que los visillos. Cuando hablamos de visillos nos estamos refiriendo a una cortina confeccionada con tela muy fina, de colores claros y que resulta casi transparente para permitir el paso de luz, solo aporta privacidad.

Si el espacio posee grandes ventanales, quedará genial la combinación de roller neutros y cortinas. La mayor o menor presencia de esto va a depender del estilo que domine al equipamiento. Si es muy neutro, y quieres que las cortinas le aporten cierta personalidad, puedes elegir un estor con un tejido con relieve o drapeado. Ahora, si la deco ya posee una impronta, es mejor que decantes por estores y cortinas lisas, preferentemente en colores suaves.
Si te estas debatiendo por una tela estampado o una lisa, debes considerar las dimensiones del espacio y del efecto que busques. En espacios pequeños se recomienda optar por telas lisas y de colores claros, porque amplían el espacio y multiplican la claridad. Si te encantan los estampados, puedes optar por un diseño con motivos pequeñitos y de colores suaves.

Las cortinas estampadas animan el lugar, siempre que el dibujo guarde proporción con el espacio (el estampado debe apreciarse correctamente). Un consejo: opta por diseños atemporales, como las flores, las rayas o motivos geométricos, perdurarán más en el tiempo y no te cansarán tanto.
En cuanto a la forma de colgarlas,lo habitual es colgar las cortinas mediante barras o rieles. Las barras son la opción más simple y con un plus decorativo, porque puedes elegir una barra discreta y minimalista o bien una con más personalidad y con unos remates vistosos. Las barras suelen acompañarse de anillas o trabillas, que son unas tiras pequeñas de la misma tela que cortina por las que pasa la barra. En cuanto a los rieles permiten manejar más fácilmente la cortina, aunque son menos estéticos.

Los estores o roller, son una opción muy práctica más allá de espacios pequeños. Aunque existen diferentes tipos, se imponen el tipo paqueto que al ir sin varillas tienen un look más natural y no tan rígido y estático como ocurría con los plegables.

De hecho, los roller en su versión más informal y casual, los screens, son una opción muy habitual en las habitaciones infantiles. Son sencillos, fáciles de limpiar y perfectos al ser un recurso discreto para vestir tus ventanas.
Recuerda que tu casa es tu reflejo, y si tienes dudas para elegir materiales, colores o texturas o formas de incorporar las cortinas a tus espacios podemos charlar, estoy para ayudarte.
Con una reunión podrás validar ideas, tener respuestas y preguntarme en vivo y en directo lo que necesites. Envíame un wsp al 15 67359907, me cuentas cuál es tu preocupación y concertamos un encuentro.
¡No lo dudes, llamame!
Nos vemos….