Colores, materiales, ubicaciones y miles de consejos para armar tu espacio de trabajo en casa. Ok, pero ¿Cuál es la forma correcta de iluminarlo? ¿Qué tengo que considerar para estar trabajando pero sentir que estoy cómodo y protegido desde casa?
- Cantidad de luz necesaria
El lux es una medida de intensidad luminosa. Con 400 a 500 lux obtendremos la intensidad necesaria para centrarnos en nuestro trabajo y realizar atentamente todas nuestras actividades.
Si tenés ventanas en tu escritorio es ideal instalar persianas que permitan ajustar el nivel de luz natural y controlar la entrada de los rayos de sol.

- Aprovechá la luz natural
Es importante aprovechar la luz natural en tu espacio de trabajo y ubicar tu escritorio cerca de una ventana, para que la luz del sol entre por un costado y así evitemos sombras en el teclado o sobre tus libros o cuadernos.

Te recomiendo colocar el monitor de manera que no reciba la luz solar de frente, para que la pantalla no se oscurezca o muestre reflejos que te impidan ver bien.
- Iluminá el ambiente de forma general
Un error común es utilizar una sola luz dirigida al escritorio, dejando sin iluminación el resto del ambiente. Esto puede aumentar la fatiga ocular y ser perjudicial para los ojos a largo plazo.
Una iluminación uniforme es a lo que debemos apuntar siempre. Conviene tener en cuenta que, cuanto mayor haz de luz nos brinden nuestras lámparas, mejor iluminación homogénea lograremos en nuestro espacio de trabajo. Es muy común utilizar lámpara colgante. Si este es tu caso observa que su apertura sea amplia y ni focalizada.

La iluminación general no deberá ser muy brillante. Las luminarias de iluminación indirecta pueden servir, no necesita provenir del punto central de la habitación. De esta manera, tu vista no se cansará tan rápidamente. Puedes complementar una luz localizada sobre el plano de trabajo con luz general, ya que permitirá una transición más suave y gradual entre la luz y la sombra.
- Sobre el plano de trabajo, usá una lámpara direccional
Si acostumbrás trabajar de noche o en tareas muy minuciosas, es indispensable que cuentes con una lámpara de escritorio que puedas dirigir a la zona de trabajo. Que permita manipular la dirección del haz de luz. Las lámparas con brazo articulado son una muy buena opción para este caso.

Otro atributo que suelen traer y está bueno tenerlo es que permita regular la temperatura y la intensidad. Las lámparas con regulador de temperatura nos permiten utilizarlas no solo para el estudio o el trabajo, sino también como lámparas para mesa de luz. Además, la iluminación durante la noche debe ser diferente a la del día. Durante las últimas horas antes de irnos a dormir es preferible contar con una iluminación cálida ya que nos relajará y nos asegurará un buen descanso.

Si pasas mucho tiempo mirando videos o imágenes en la pantalla de la computadora, o simplemente archivos de texto o bases de datos, un punto importante es equilibrar la luz que irradia el monitor. Esto se logra colocando una lámpara de pie con pantalla a unos dos metros por detrás del monitor, o simplemente, dirigiendo una lámpara de escritorio hacia la pared posterior del monitor.
- Considera la temperatura de las bombillas
Independientemente que utilices o no tecnología led, el color de la luz me permitirá crear diferentes climas que me ayudaran a trabajar o por el contrario me relajan y me quiero ir a dormir.
La temperatura de la luz se mide en grados Kelvin, comúnmente se la clasifica en tres: cálida, neutra (o de día) y fría. Esta última es óptima para colocarla en nuestro escritorio ya que nos mantiene estimulados y enfocados en nuestras tareas.
Por el contrario, si utilizamos una luz cálida, esta favorecerá a la relajación y nos desconcentraremos con facilidad. Disminuyendo así nuestra eficiencia y rendimiento.
Junto con este tema viene el índice de reproducción cromática, esto es la capacidad de reproducción fiel de colores que posee una fuente luminosa. Para el estudio o trabajo se recomienda un IRC de 70 a 90.
Recuerda que puedes escribirme a [email protected]
Nos vemos