En este momento estás viendo Casas cálidas en invierno

Casas cálidas en invierno

Se trata de crear espacios o rincones muy de invierno. Los básicos son muebles de madera, una iluminación de luz cálida y alfombras o textiles a granel.

¿Quién dijo que el gris es frío? Es perfecto para dar calidez si lo combinas con los textiles adecuados. Llena tu sofá gris en invierno de almohadones de terciopelo o lana,  y solo querrás hundirte entre ellos.

Apuesta por las alfombras de lana y de pelo largo. Su pisada es mucho más mullida y aíslan mejor del frío e incluso del ruido, además, visualmente dan calidez. ¿La tendencia? Con estampado patchwork y geométricos.

Visto en De Ellas

Mantas a la vista ¡Sin miedo! Ni una ni dos. Varias. Para que todo el mundo pueda echarse una por encima. Puedes tener las mantas en un cesto junto al sofá o tiradas de manera casual (aunque las hayas colocado con mimo) sobre cualquier asiento.

Visto en Decoración facilísimo

Superposiciones o capas y capas de tela. El arte de colocar una manta sobre una colcha y sobre un edredón, si hablamos de textiles. ¡Y funciona! Parece que con cada capa textil y mezcla de texturas, más calidez tiene la decoración del ambiente. Hay texturas que llevan el calor consigo. ¡Sácalas en invierno y combínalas!

Visto en El Mueble

Los muebles de madera natural son los reyes para crear espacios cálidos pero si los tuyos no lo son, tienes un truco infalible: decora con detalles de madera. Y si tienes una pieza única como un mueble antiguo de madera, dale un sitio especial, ilumínalo y hazlo protagonista.

Otra opción es Incorpora a tu estar mesas auxiliares o taburetes con forma de tronco tosco de madera. Madera en estado puro y bruto. Es una nota natural muy inspiradora que decora con calidez.

Visto en El Mueble

Las paredes desnudas dan sensación de frío. Así que en invierno hay que vestirlas como corresponde. Instala molduras, juega con ellas en los diferentes ambientes de la casa. Zócalos acogedores: visten muchísimo y se convierten en aislantes en la pared. De 120 o 150 cm de alto o en madera o DM lacado, los zócalos son perfectos para cualquier ambiente.

Visto en Idealista

Dales un toque de color más intenso -al subir el tono, «llena» más y se traduce en sensación de calidez- y decóralas con objetos.

Los tonos que debes usar para decorar en invierno: los naranjas y los rojos son colores cálidos, pero no son para las paredes precisamente. ¿Y entonces? Conseguirás el efecto con grises medios y oscuros, verdes -sí a los tonos botella u oliva- o azul petróleo. . Pero hay otro dato importante para el invierno: cuanto más oscuros, más calor absorberán. Los grises oscuros, por ejemplo, captan el 90% del calor que les llega y los verdosos, el 79%. Así que no lo dudes, un sillón, ropa de cama o una pared oscura elevará la sensación térmica en casa.

Ventanas bien vestidas: Con cortinas, visillos o estores. Un truco para el invierno, muy cálido, es instalar en las ventanas dos estores, uno sobre otro; o caídas y visillos. Cuanta más tela, más sensación de calidez dará y más aislada del frío estará el ambiente.

A la luz de las velas: A falta de una chimenea… ¡enciende las velas! Su iluminación es cálida y ver la llama evocará sesiones de manta y sofá delante de una hoguera.

Visto en Decorablog

Huye de la luz general, más fría, y opta por luces puntuales: en la biblioteca, sobre una mesita rinconera, una lámpara de pie… Por supuesto, leds de luz cálida y una idea: instala dimmers para regular la luz y hacerla más tenue cuando no necesites intensidad. La iluminación también hará más cálida tu casa en invierno.

Nos vemos…….

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.