En este momento estás viendo Baños seguros

Baños seguros

Temas como el engaño dentro de las normas sociales, la importancia de las apariencias y el tema de la vejez (desde un punto de vista que pretende ser nuevo y divertido) fueron eje de la serie “Grace and Frankie”.Y si bien nos reímos con ellas de sus ocurrencias ante los cambios, pero no podemos ignorar que las dificultades que cuentan son, a veces, reales. No todos envejecemos igual pero así como cuando hay niños, llenamos las ventanas de redes y ponemos puertas en las escaleras, convivir con un adulto mayor, también implica modificar y crear un entorno seguro.

Inodoro mas alto que el normal o pieza de ajuste sobre inodoros comunes

 

Por dónde empezar. Sin lugar a dudas EL BAÑO. El espacio que se dedica al baño, cuenta con una serie de riesgos que generan, entre otras cosas, la humedad del ambiente y la rigidez de los accesorios. Si sumamos estos factores a la pérdida de movilidad y en general de facultades que genera la edad, hace que el baño sea uno de los lugares en los que se generan más accidentes. Por ejemplo: resbalones, caídas o golpes.

Te paso una serie de consejos que te ayudarán a reducir los riesgos y adaptar el baño para personas mayores:

Mantener el baño lo más seco posible

Máxima ventilación posible

Tendremos que colocar elementos que no resbalen y de secado rápido: además deben ser fijos y no contar con resaltes. Por ejemplo, azulejos antideslizantes o alfombrillas con una cinta adhesiva. Prácticamente todos los pisos del mercado tienen opciones antideslizantes; la cerámica, las placas cementosas, y los pisos de epoxi y de goma pueden funcionar muy bien para los baños.

No colocar dispositivos eléctricos no sumergibles alrededor de las zonas que puedan estar húmedas

Debemos colocar asideros y barras de sujeción. Las barras de apoyo se convierten en indispensables, son muy útiles para que la personas mayores puedan moverse con total autonomía y seguridad.

Accesorios importantes. Visto en Mi casa mi revista

 

Quitar cerraduras y pestillos

La toalla debe estar al lado de la bañera. Así evitaremos caminar con los pies mojados por el baño

Acceso  despejado sin escalones ni objetos sueltos, como alfombras, es esencial para evitar tropiezos.  

Durante la noche, ubicar ‘puntos de luz’ en el camino, con interruptores bien ubicados.

Duchas adaptadas: Si tienes una bañera en vez de una ducha, es importante convertirla en bañera segura. Es un sistema que consiste en la reforma de su actual bañera haciéndole una entrada en desnivel que luego es sellada con un dispositivo hecho a medida. Esta reforma se realiza en dos etapas y tardan mas o menos una semana.

Las personas que por diversos motivos no pueden levantar sus piernas más allá de unos pocos centímetros valorarán el sistema de Bañera Segura, pudiendo ingresar a la misma caminando por sus propios medios.

Recorte lateral de bañeras Pinterest

 

La otra opción es cambiarla por una ducha al ras del suelo con material anti-deslizante y barrales de ayuda, como pueden ser, barras de apoyo o asiento especial para duchas.

Mampara con plato de ducha. Visto en Roca

 

Contar con todas estas medidas de seguridad en el cuarto de baño es imprescindible, esto permite a los abuelos mantener su independencia y sentirse seguros en sus propios hogares y prevenir múltiples accidentes que, a veces, pueden llegar a ser graves.

Recuerda que si tienes dudas para elegir materiales, colores o muebles podemos charlar, estoy para ayudarte. Con una reunión podrás validar ideas, tener respuestas y preguntarme en vivo y en directo lo que necesites. La sesión dura 90 minutos, envíame un wsp al 15 67359907, me cuentas cuál es tu preocupación y concertamos un encuentro.

No lo dudes, llámame!

Nos vemos….

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.